Taller de lectura y escritura creativa para docentes en la Fundación Botín
Abrazar la palabra, habitar la escritura. Taller de lectura y escritura creativa para docentes.
La pasada semana realizamos el taller Abrazar la palabra, habitar la escritura. Taller de lectura y escritura creativa para docentes en la Fundación Botín de Santander. Compartimos prácticas de creación en torno a la lectoescritura para su aplicación en el aula. Hoy, agradecidos, nos acordamos del grupo de docentes, el equipo organizador y la magia que sucedió en el encuentro.
Compartimos aquí algunos puntos sobre los que trabajamos:
Introducción
En un mundo donde la atención de niños y adolescentes está cada vez más dispersa y centrada en las pantallas, los docentes enfrentan el desafío de establecer vínculos significativos con sus estudiantes y estimular habilidades esenciales como la lectura, la escritura, el pensamiento crítico y la toma de decisiones. Este taller propone un enfoque que combina la escritura y la lectura creativa con prácticas de movimiento corporal, mindfulness y técnicas somáticas, permitiendo a los docentes explorar nuevas maneras de captar la atención de sus alumnos, fomentar su creatividad y fortalecer sus propias herramientas pedagógicas.
Objetivos
Estimular el gusto por la lectura y la escritura en el contexto de la educación formal.
Promover el pensamiento crítico y la toma de decisiones mediante ejercicios creativos.
Proporcionar herramientas prácticas adaptables para su implementación tanto dentro como fuera del aula.
Ofrecer a los docentes un espacio de conocimiento y crecimiento personal.
Impulsar un aprendizaje basado en la práctica y la experiencia: hacer cosas, en lugar de únicamente explicar cómo hacerlas.
Público objetivo
Este taller está dirigido a docentes que deseen integrar nuevas metodologías creativas en sus clases, fortaleciendo la atención y el vínculo con sus estudiantes.